Rito de la arena para ceremonias laicas

Rito de la arena

El Rito de la arena para ceremonias laicas, es nuestro preferido. 
Son varios los posibles orígenes del Rito de la arena, si navegas por internet encontrarás numerosos artículos sobre ello. Te animamos a que lo hagas si quieres saber más. Nosotras te vamos a resumir los orígenes más populares cuya coincidencia consiste en unir arena o tierra de los novios.

Origen Rito de la arena

De origen africano. Se cree que antiguamente, al ser las uniones matrimoniales también uniones de tribus, procedentes de diferentes territorios, el novio aportaba un puñado de la tierra de su lugar de origen y la novia del suyo. Lo mezclaban en un bol y con ello simbolizaban la unión de las dos personas, de sus tierras, de sus tribus, para así comenzar a caminar juntos en la creación de su propia familia. 

De origen hawaiano. Se cree que puede venir de aquí porque la mayoría de las ceremonias se realizaban en las playas, con los pies descalzos sobre la arena. De ahí que se juntaran las arenas que cada novio aportaba, sellando así la unión al igual que lo hacía la arena. Una vez unida ya no podía separarse.

De origen hebreo. Basada en el antiguo pacto de sal de los tiempos de Abraham. En aquella época se cerraban los acuerdos, contratos, amistades… En este pacto, cada una de las partes aportaba un saco de sal que se arrojaba al suelo y se mezclaba. Una vez mezclada la sal, era imposible volver a separarla, por lo que se convertía en un pacto para siempre. 

Sea cual sea el origen, el Rito de la arena se ha recuperado y modernizado, convirtiéndose en uno de los favoritos en las ceremonias laicas. A nosotras nos encanta incluirlo en las ceremonias que oficiamos. Por ese motivo lo recomendamos, es un rito sencillo pero muy vistoso y una perfecta manera de unir simbólicamente dos almas individuales, que van a caminar juntas apoyándose y compartiendo una vida común. Además en el caso de parejas que ya tienen hijos, es un rito perfecto para que ellos también puedan participar en la ceremonia.

Sugerencias del Rito de la arena para incluir en tu ceremonia laica

Existen varias formas de realizar este rito, y de arenas a utilizar. Os detallamos todo a continuación, para que podáis escoger la que más os guste o simplemente para que os sirva de inspiración para poder crear ¡vuestra propia versión!

– La arena:

Si sois de lugares diferentes podéis usar tierra o arena de vuestros lugares de origen. La mezcla resultante será menos vistosa que si usáis arenas de colores, pero tendrá un valor sentimental añadido. 
Otra opción, tanto si sois de diferentes lugares como si sois del mismo, es usar cada uno una arena de un color y un tercer o más colores si tenéis hijos. 
Incluso podéis hacer partícipes también a amigos o familiares y que cada uno aporte un poquito de arena de un color diferente. El resultado será una mix colorido.

– Colores de la arena: 

Aquí existen tantas variantes como gustos personales. Una opción es escoger el color que le guste a cada uno. Otra posibilidad es usar los colores según su significado. Podéis usar colores pastel o colores vivos. E incluso buscar colores o tonalidades, que vayan a juego con la decoración del lugar dónde vais a colocar el recipiente, si queréis tenerlo a la vista. 

A continuación, te puedes descargar el simbolismo cromático como idea para escoger el color de las arenas en tu Rito de la arena.

– El recipiente: 

Botella. Puede ser simplemente una botella, que podéis comprar para la ocasión. O incluso la botella de cristal de vino o de agua que os bebisteis en vuestra primera cita (claro que lo más probable es que en esa primera cita no os esperarais llegar hasta aquí y no la guardarais, o si…) o en el momento que decidisteis casaros, o cuando celebrasteis el nacimiento de vuestro hijo. La podéis dejar tal cual o decorarla con vuestras iniciales. Imaginación al poder, pero tened en cuenta que si habéis escogido arenas de colores, cuanto más oscura sea la botella o más decorada esté, menos se verán luego los colores.

Marco de Fotos. Existen en el mercado unos marcos de fotos especiales que llevan un agujero en la parte superior para poder introducir la arena. Esta opción te permite poner luego una foto del enlace por ejemplo. Es muy vistosa. Otra opción es llevar el marco a la ceremonia con una foto vuestra, o vuestra con mascota o hijos si los tenéis. En este caso la cantidad de arena es poquita en comparación con las otras opciones, por lo que no es nuestra preferida. No obstante como es un producto demandado, estamos trabajando para poder incluirlo en nuestra tienda.

Reloj de Arena. Esta es la opción que más nos gusta en Love Beats. Al simbolismo de “unión inseparable” de la botella o el marco, le unimos el simbolismo del tiempo, del paso del tiempo. Del pasado de las arenas, del aquí y ahora en las que se mezclan. Y del tiempo futuro, en el que tendréis la posibilidad de poder girar el reloj si llegan “malos tiempos” de pareja, volviendo así a re-mezclar las arenas y renovar el cariño, amor y fidelidad que un día os unió como pareja.

Descarga gratis un guion tipo del Rito de la arena para tu ceremonia laica

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: